Congelados

Métodos de congelación:

Congelación rápida Utiliza temperaturas muy bajas (generalmente debajo de -30°C) para congelar rápidamente, minimizando la formación de cristales de hielo grandes.

Congelación IQF (Individual Quick Freezing) Congelación rápida individual que permite congelar cada pieza de alimento por separado, evitando que se peguen entre sí.

Ultracongelación Congelación a temperaturas extremadamente bajas (inferiores a -40°C) en un tiempo muy corto (menos de 2 horas), preservando al máximo la estructura física y las cualidades organolépticas de los alimentos.

Impacto en el producto:

Si se realiza correctamente, este proceso permite preservar la textura y sabor de los alimentos. Esto se debe a que la congelación:

Impide la multiplicación de microorganismos que se generan al convertir el agua en cristales de hielo.
Detiene la actividad enzimática que causa el deterioro de los alimentos.
Nutrientes se mantienen gracias al estado de congelación.

Mitos más comunes sobre los alimentos congelados:

Mito 1

¿Los alimentos congelados son menos nutritivos?
Estudios demuestran que los alimentos congelados pueden ser igual o más nutritivos que los frescos gracias a los efectos que genera el estado de congelación.

Mito 3

¿La congelación afecta negativamente el sabor?
La realidad es que la congelación adecuada mantiene el sabor y la textura de los alimentos.

Mito 2

¿Los alimentos congelados tienen conservantes y químicos?
Depende de los procesos de cada compañía, nuestros productos no usan conservantes ni químicos en sus procesos.

Mito 4

¿No se pueden volver a congelar alimentos que ya fueron descongelados?
Como último recurso, sí se pueden volver a congelar; sin embargo, no se puede garantizar que los productos conserven las características originales y beneficios que garantizan nuestros métodos de congelación.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se deben almacenar los productos una vez recibidos?

Productos congelados: Almacenar a una temperatura de – 18 °C. Una vez descongelado, no se recomienda volver a congelar.
Quesos: Almacenar a temperatura de refrigeración, alejado de fuentes de calor y olor.
Bollería y panificación: Los productos de bollería ya descongelados o los previamente horneados deben conservarse a temperatura ambiente, idealmente alrededor de 20 °C. Es fundamental almacenarlos en vitrinas cerradas o recipientes plásticos con tapa, evitando siempre la exposición directa al sol, fuentes de calor o al ambiente sin protección.

Contamos con un tiempo estimado para la entrega de productos entre 24 y 48 horas.

El cierre de pedidos para los despachos es de lunes a viernes a las 5pm y sábados a la 1pm.

Contamos con un mix de servicios según las necesidades de cada cliente. En Soraya disponemos de una planta especializada en el fraccionamiento de productos lácteos, principalmente quesos semiduros y duros, disponibles en diversas presentaciones: feteado, rallado, en hebras y en polvo.
Asimismo, ofrecemos servicios de fraccionamiento de productos agroindustriales, como frutas y verduras, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.

Si, según lo que se indica en la fecha de vencimiento del producto.

Si deseas contactarte con nuestro equipo de atención al cliente no dudes en llamar al: 715-5000.